La conquista de Roma se inicio en el Siglo III a.C. y termino en el siglo 1 d.C.
Las principales etapas fueron:
-Conquista del este y sur (218-197 a. C) peninsular que se enmarco dentro de la Segunda Guerra Púnica y puso fin a los Cartaginenses y termino con la conquista del sur y este de la península.
-Conquista del centro y este peninsular (155-133 a. C.): Los romanos tuvieron que hacer frente a los los Lusitanos y a los celtiberos. Las principales batallas fueron al de Numancia y Ilipa.
Conquista del norte peninsular (29-19 a. C.) puso fin a la conquista, llegó en tiempos de Augusto, primer emperador romano, con la dominación de galaicos, astures, cántabros y vascones (guerras cántabras).
La Romanización es el proceso por el cual se introduce la cultura romana e la península durante el dominio de esta. Sus principales aspectos fueron la introducción del latin, las leyes romanas, las construcciones, las ciudades y las villas Romanas
jueves, 7 de abril de 2011
Pregunta 1
1.- Enumere y sitúe en el espacio los pueblos que colonizaron la P. I. antes de la llegada de los romanos, y los principales pueblos prerromanos.
A comienzos del primer milenio se asientan en la peninsula los pueblos celtas e Iberos.
Los celtas, pueblo indoeuropeo, se instalan en áreas poco pobladas de la mitad noroccidental.Traen consigo el conocimiento de la metalurgia del hierro, nuevas técnicas de cultivo y nuevos animales. En el centro de la Península, poco poblada, se convirtieron en el elemento social y étnico fundamental. En cambio, en el noroeste., donde la población era más numerosa, se impusieron y actuaron como minoría dominante.
Los íberos ocupan la mitad sudoriental y están integrados por una gran diversidad de pueblos. Los pueblos mediterráneos tenían una economía más compleja, como consecuencia de la influencia de los pueblos orientales. Junto a la explotación agraria de cereales, viñedo y olivo se había desarrollado una importante actividad minera, artesana y comercial.
En el área de contacto entre estos dos grandes ámbitos culturales surgió una cultura mixta, con rasgos étnicos, económicos y culturales de iberos y celtas. Es el ámbito cultural celtibérico.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
